| Tipos
                de waypoints Entonces,
                ¿ como sé cuales son y como los distingo?. Los WP, mientras
                los estés agregando a un mapa, los veras siempre como si fueran
                “rayas o palos” en posición vertical y coincidentemente del
                mismo porte o altura que tienen los bots y sabrás de que
                tipo se trata porque cada uno tendrá
                un color típico y distintivo de la función que cumplen. A
                continuación  te
                doy los distintos WP que hay y de acuerdo a su color para que te
                servirán. ( hay algunas excepciones en cuanto a colores y
                funciones que no te mencioné antes para no complicarte, ahora
                verás porque). ·     
                Normal
                waypoint : 
                con este WP le indicas al bots que camine
                o corra sin otra particularidad ; se distingue porque
                su color es verde ; si lo  que
                quieres es que los bots se agachen lo único que tienes que
                hacer es agacharte tú y en ese momento poner el Normal WP
                y listo, así de fácil ; cuando lo hagas vas a notar que la línea
                del wp se acortará (porque estás agachado), con esto lograrás
                que cuando el bots llegue a ese lugar
                se agache. Ten siempre la precaución de poner muchos y
                de dejar espacios razonables entre ellos con lo que le permitirás
                a tus bots ocultarse y hacer diferentes recorridos. Fíjate la
                siguiente figura.     Ladder
                waypoint :  con este WP haces que los bots suban o bajen por una
                escalera, deberás siempre poner uno al
                principio y otro al final de ella para que funcione
                correctamente ; si se trata de una escalera muy  larga
                ten siempre la precaución de poner un WP en la mitad del
                recorrido y casi siempre necesitarás unir los wp con el
                comando pathwaypoint que luego te explicaré ; si no
                conectas los wp entre si, los bots no subirán esa escalera ; 
                se distingue porque su color es violeta.
                La figura que viene te muestra lo explicado.      Rescue
                waypoints :
                si te fijas en el nombre (rescue) te darás cuenta que este WP
                solo
                lo usarás cuando el mapa en el que estés trabajando sea un CS (
                es decir rescate de rehenes) y lo tienes
                que poner justamente
                en la zona de rescate. Lo habitual es que con uno solo
                ubicado en esa zona basta pero si la zona es muy grande podrías
                necesitar mas de uno ; se distingue por su color blanco.
        Goal
                waypoints :
                estos WP te servirán para 3 tipos de mapas : DE,
                CS, y AS ; ¿parece que se complica?.... no.... ¿cómo
                es esto? muy fácil ,  son
                los que podríamos llamar para que se entienda mejor WP-objetivo
                ¿por qué llamarlo así? por que son
                los que vas a poner en el “lugar clave” de un mapa
                dependiendo de cual se trate, esto es , si estas
                trabajando en un mapa DE
                entonces lo pondrás en el lugar donde
                los terroristas ponen la bomba para detonarla, es decir,
                serán solo los CT los que los usen (
                por favor ¡es fundamental!
                que recuerdes esto para mas adelante
                porque va a ser importante para no confundirte)
                ; si se trata de un CS entonces
                lo pondrás en la zona donde los
                terroristas tienen a los rehenes cautivos, es decir, los
                Terroristas serán los únicos que los sigan (
                igual que para el caso de los ct ¡recuerda muy bien esto!) 
                , y si se trata de un AS
                entonces lo ubicarás en el lugar donde
                el Vip escapa (lo mismo que
                para los ct y t no olvides esto ); su color es violeta
                como el ladder wp, ojo!!! como verás la diferencia en éste
                caso es en donde y en que mapa lo estás poniendo y no
                su color ; cuidado al usar éste
                porque es una de las causas habituales de errores al
                programar WP. Fíjate en la figura que viene.
   ·       Jump
                waypoint :
                por si alguno no lo sabe jump en inglés significa salto ,
                entonces por lógica este WP lo usarás cuando quieras
                que tus bots salten desde un lado a otro de acuerdo a tu
                preferencia e igualmente como lo haces con el ladder wp, debes poner
                uno al principio o sea desde donde va a saltar y uno al final
                del recorrido del salto es decir a donde quieres que llegue
                y siempre se unirán o conectarán por
                una línea roja entre ellos ; no te preocupes por que éste
                último paso no lo tienes que hacer tu ya que se hace
                en forma automática, lo que si tu
                tienes que hacer es programar de donde a
                donde irá el salto ; su color es verde 
                y como verás el mismo color que el normal,
                pero al igual que en el caso del goal y ladder, como
                vimos antes, la diferencia no será el
                color si no donde lo estás poniendo. A continuación
                una figura que te lo ejemplifica.   ·      Campstart
                waypoint :
                este WP lo usarás si quieres que tus bots campeen ; la
                forma de agregarlo es primero ubicarte en el lugar donde quieres
                que campee , mirar hacia el lado que quieres que lo haga y al
                mismo tiempo agacharte siendo en éste momento donde agregas el
                WP ; para programar éste debes también usar otro wp llamado
                Campend waypoint para que el “campeo” quede bien hecho ; si
                recién empiezas con esto te aconsejo que lo uses cuando tengas
                un poco de experiencia
                porque este wp es un poco complicado de programar para el
                que comienza y lamentablemente te puede fallar ¿ como te
                das cuenta de esto? porque vas a notar que el bots durante el
                desarrollo de un  asalto
                se queda en un lugar determinado sin salir de él inmutable
                aunque le ordenes lo que le ordenes con los comandos para ello (
                go-go-go, follow me, need backup, team fall back y todos los demás
                que ya conoces) ; algunos aconsejan no usarlo pero eso te
                lo dejo a tu libre elección ; si te animas te aclaro algo: no
                puedes poner un camped wp sin antes ubicar un
                campstart wp previamente, si lo haces especifico para algún
                bando en particular tomará un color tenue
                rojizo si se trata de los terroristas o azulado
                si son para los CT ; si te sale bien a la primera,
                felicitaciones, si no ten paciencia y practica un poco mas ; su
                color es turquesa. Aquí
                tienes la figura que lo representa. ·       Terrorist
                important waypoints
                (“terrorista importante”) su color distintivo es rojo
                y los Counter
                important waypoints
                (“CT importante”) su color distintivo es azul.         Estos
                los deje para el último porque son los que posiblemente te van
                a llevar un poco mas de trabajo ; se podrían describir por
                separado pero me parece mas didáctico describirlos juntos ; nuevamente
                acá entra en juego el tipo de
                mapa con el cual estás trabajando y no solo eso sino además
                el tipo de bots al cual le estás programando su WP a
                seguir, es decir, será distinto el WP que uses y el
                lugar donde lo pones, dependiendo esto de si se trata de un CT o
                un T . A continuación te lo ejemplificaré de la forma mas
                practica que se me ocurre, para que lo puedas entender y no
                equivocarte al programarlos : piensa en esto, si en lo que estás
                trabajando es en un mapa DE
                entonces necesitas poner bastantes Counter
                important WP y estratégicamente ubicados en la zona donde los
                terroristas pueden poner y activar la bomba ¿ con
                que fin? para que los CT , una vez que llegan a desactivar
                la bomba, puedan defender lo mejor posible esa posición
                y para permitir de paso, que si solo llegó 1, los demás
                puedan llegar, para defender lo mejor que se pueda la zona,
                permitiendo de esta forma darle tiempo al CT que la intente
                desactivar logre su cometido ; y para los terroristas no
                hará falta que pongas ningún Terrorist important WP porque 
                en la zona de la bomba ya tendrás puestos los Goal WP
                para cumplir la misión correspondiente para los T (recuerda
                lo que te pedí antes que no olvidaras, si no
                recuerdas mira mas arriba) ; si ahora de lo que se trata
                es de un mapa CS, entonces
                siguiendo un idéntico razonamiento que para el caso anterior,
                la cosa sería exactamente al revés, es decir, tendrás
                que poner muchos Terrorist important WP y muy bien
                ubicados en la zona donde están cautivos los rehenes de
                manera que puedan repeler cualquier intento de rescate por parte
                de los CT y en ese lugar ya tendrás los Gold WP de
                los CT y por lo tanto allí no será necesario que pongas ningún
                Counter important WP (recuerda antes).
                Las 2 figuras que vienen te muestran lo explicado.   |